La Caja Blanca - Auditorio 2021 / ALTERNA EN EL OCIO. TEATRO "SANTAS, DIOSAS, BRUJAS"

Día 20/07/2021

Cartel

Mojiganga Sociedad Ilimitada

Si la Historia es un relato móvil, (re)escrito ya no sólo por los que vencen sino por los que pueden, imaginaos un mito. Atenea, diosa griega de la sabiduría y la guerra justa, baja de su hogar olímpico para hablarnos de tres mujeres a las que su protegido, Ulises, una vez amó. Sin embargo, Penélope, Calipso y Circe aparecerán en este canto apócrifo de la Odisea no para narrar las peripecias del clásico aventurero, sino para poner en relieve sus propias alegrías, desdichas y, sobre todo, resistencias.

Escogemos el clásico atribuido a Homero La Odisea (s VIII a. C) como marco para contar la micro-historia de tres arquetipos de mujer a lo largo de nuestra Historia.

Penélope, Circe y Calipso son símbolos variables pero imperecederos, que perduran en el tiempo por su universalidad, como todo clásico.

No es nuestra intención hacer una representación fiel del mito sino una reinterpretación de lo que pudo sucederles a tres mujeres que cargaron con la lacra social de ser santas, brujas o diosas. Partimos del análisis de lo que conlleva ser portadora de un símbolo, a menudo, carente de base estructural, puesto que los humanos somos seres infinitamente más complejos que los arquetipos, de los que nos valemos para comunicarnos más allá de los límites geográficos y temporales. La Odisea es la historia de las aventuras del arquetipo de héroe clásico Ulises. Es un relato plagado de mujeres con inmensa fuerza argumental y potencial creativo.

Tristemente pasadas por alto en favor de su protagonista masculino. Sin pretender desmerecer al intrépido Ulises, hoy queremos rendirle homenaje y reinventar a esos personajes femeninos. Penélope representa el estigma de la Santa, sirviéndonos de un anacronismo intencionado de lo que más tarde pasaría a formar parte de nuestro inconsciente colectivo. También es la mujer burguesa en sus inicios: repleta de comodidades pero carente de función social, absolutamente relegada al marido. Calipso es en la mitología la diosa marina hija del titán Atlas. En la Odisea, Ulises cuenta que se enamora de él y lo retiene durante siete años en su isla ofreciéndole la inmortalidad. Él disfruta un tiempo de los placeres divinos pero al final se aburre y empieza a extrañar su mundo sencillo. ¿Diosa, no te enfades conmigo. Sé muy bien que mi mujer Penélope no es tan bella como tú. No es más que una mujer mientras que tú eres inmortal. Aún así ansío volver. Así se despide de ella. En la Odisea Circe es una hechicera que vive en compañía de sus animales salvajes amansados y que tiene por costumbre convertir en cerdos a los hombres nom gratos que inesperadamente la visitan.

Nuestra Circe asiste al acontecimiento que pasaría a llamarse "la caza de brujas" en el que, a lo largo de tres siglos, la Santa Inquisición y autoridades europeas quemaron a miles de mujeres en la hoguera en defensa de la moral religiosa pero, sobre todo, con intereses políticos de fondo.

Aforo reducido debido a la situación causada por el COVID-19
Apto para todos los públicos.


INSTAGRAM: https://www.instagram.com/sociedadilimitadamojiganga/
Twiter: https://twitter.com/mojiganga?lang=es

Ficha informativa:

Organiza, coordina o colabora:

Área de Gobierno de Educación, Juventud y Fomento del Empleo

Horario:

21:00 horas

Teléfonos:

951 92 60 98

Dirección web:

http://www.youtube.com/watch?v=DrsrpD4reHc

Precios:

Gratuito hasta completar aforo.
Las entradas se recogerán en La Caja Blanca desde una hora antes del espectáculo.

Email:

mojigangasi@gmail.com

Lugar:

La Caja Blanca
AVENIDA DEL EDITOR ÁNGEL CAFFARENA, 8

Destinatarios:

Todas las edades

  Volver


GALERIA

  • Imagen1

    Imagen1

  • Imagen2

    Imagen2

  • Imagen3

    Imagen3


DOCUMENTOS