Talleres Activate 2.0
Activate 2.0

Desde el Área de Juventud queremos poner a tus disposición todos los conocimientos sobre las herramientas que más se utilizan actualmente para la búsqueda de empleo y el emprendimiento.
Por ello, durante 2014 se impartirán 40 talleres teórico-prácticos de una duración aproximada de dos horas en el Centro de Información y Asesoramiento Juvenil. El coste de estos talleres es gratuito y están destinados a jóvenes entre 16 y 35 años que quieran aumentar sus conocimientos sobre los diferentes elementos que inciden en la empleabilidad y el espíritu emprendedor: alternativas en Europa, currículum, redes sociales, portales online de empleo... Cada taller tendrá 15 plazas.
Se van a desarrollar 15 temáticas principales:
1º Búsqueda de empleo en la Red Portales de Empleo
2º Búsqueda de empleo en la Red Agencias y Empresas
3º Formación Reglada Vs Formación para el Empleo
4º Entrevista de trabajo
5º Habilidades Sociales para el Empleo
6º CV y Videocurriculum
7º Redes Sociales para el Empleo: Tuenti y Facebook
8º Redes Sociales para el Empleo Twitter y Linkedin
9º Recursos de Empleo en Europa
10º Aprendiendo en Europa
11º Profesiones con Futuro
12º Emprendimiento Joven
13º Recursos de Empleo en Europa
14º Emancipación Joven
15º Recursos de Empleo en Europa
Movilidad Europea
Con la intención de animar a los jóvenes malagueños a moverse por Europa se van a impulsar cuatro talleres de 10 horas cada uno. Podrán acceder a ellos jóvenes entre 16 y 35 años.
El contenido de estos talleres será el siguiente:
Convocatorias Europeas:Eramus, Grundtvig, Comenius, Leonardo Da Vinci, Eramus Joven/Emprendedores... etc.
Empleo en Europa: ¿Qué elementos hay que tener en cuenta antes de buscar trabajo en Europa? ¿Cómo se empieza a buscar? ¿Cuáles son las claves para preparar una entrevista de trabajo?.
El reconocimiento y homologaciones de cualificaciones y títulos. ¿Cómo funciona el mercado de trabajo europeo? El Currículum Vitae Europass, la Carta de Presentación y el pasaporte de lenguas.
Herramientas específicas para encontrar trabajo en campamentos, cruceros, campañas agrícolas, parques de atracciones o como au pair.
Indispensable para Viajar: Lugares para dormir, cómo funciona la atención sanitaria, los carnés de descuento para jóvenes y estudiantes, la situación laboral...