Festival de Cortos Joven 2020
¿Qué es?
El próximo jueves 12 de marzo, a las 20:00 h. en La Caja Blanca se va a celebrar una nueva edición del Festival Ciclo Visual Joven, proyecto vinculado al Programa de Ayudas a la Producción – Corto Joven del Área de Juventud, estando programado dentro del MaF Málaga de Festival-Festival de Cine.
El programa de Ayudas a la Producción del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga facilita material audiovisual y espacios para los jóvenes de 15 a 35 años, con el objetivo de fomentar la realización de proyectos relacionados con el audiovisual: cortometrajes, mediometrajes, largometrajes, vídeos, documentales, videocreación, videoarte, videoclip, book tráiler, animación entre otros proyectos audiovisuales.
El programa de Ayuda a la Producción de Proyectos Audiovisuales “Audiovisual Joven”, oferta las siguientes oportunidades:
- Realizar completamente el ciclo de creación de un proyecto audiovisual: producción rodajes, postproducción, montaje, edición, proyección y estreno, etc.
- Instalaciones equipadas tecnológicamente: laboratorio de edición y producción.
- Préstamo de material necesario para realizar el proyecto: cámaras, micrófonos, focos, croma, etc.
- Proyección / estreno de la obra en el Auditorio de La Caja Blanca.
- Visualización de la obra en la página web del Área de Juventud, a través del canal que habilite.
- Acciones promocionales de difusión de la obra a través de los canales que dispone el Área de Juventud, puntos de información, boletines de información, redes sociales, página web, entre otros.
- Oportunidad de participar en la Muestra Corto Joven MálagaCrea.
- Promoción en festivales, ferias y circuitos audiovisuales cuando se le solicite al Área de Juventud.
- Las obras y realizaciones incluidas en la sección de cortometrajes tendrán uan duración máxima de 20 minutos.
El proyecto acogido a la Ayuda a la Producción – Corto Joven que se va a estrenar dentro del Ciclo Visual Joven 2020 es:
- Found (el guapo es el malo) de Rafael Campos Camacho
Además se van a proyectar los siguientes títulos:
- Si me queréis , callarse, de Sergio Lanzas y Alumnos y alumnas del IES Puerto de la Torre.
- Guiadvisor de Alejandro Correa Puche
- Grafitero: ¿Arte libre o clandestino? de Julio Rabadan Bujalance.
Por otra parte, se van a mostrar dentro de este ciclo los videoclips realizados por alumnos del primer curso del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, para la asignatura Fundamentos de realización audiovisual para publicidad y RR.PP. impartida por la profesora de Dª Ana María Sedeño Valdellós, bajo el título de “ExperimentalMusic. Videoclip”.
Programa
Organiza: Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Málaga
Programa: Ayudas a la Producción – Corto Joven
Fecha: 12 de marzo de 2020
Hora: 20:00 h.
Lugar: La Caja Blanca
Entrada gratuita hasta completar aforo, mediante invitación. La invitación se entregará una hora antes del comienzo
Actividad programada en MaF Málaga de Festival – Festival de Cine
Programa
1.- SI ME QUERÉIS , CALLARSE
Dirección: Sergio Lanzas.
Alumnos y alumnas del IES Puerto de la Torre.
Sipnosis: ¿Te imaginas que el mundo estuviera al revés de como tú lo conoces ?
Temática: Inclusión social.
Edad recomendada: Todos los públicos
2.- GUIADVISOR
Dirección: Alejandro Correa Puche
Sipnosis: Un joven ciego es ser el gía turístico de su pueblo.
Temática: inclusión social y de superación personal.
Edad recomendada: Todos los públicos
3.- FOUND (EL GUAPO ES EL MALO)
Estreno Ayuda a la Producción-Corto Joven.
Dirección Rafael Campos Camacho
Sipnosis: Megan es una joven alegre que lo que busca en la vida es alguien con quien compartirla. Tras el abandono de su marido se va de vacaciones a la casa de sus amigos de la Universidad. Allí intentará buscar el amor de su vida. Pero nada es lo que parece.
Edad recomendada: A partir de 12 años
4.- VIDEOCLIPS
Estreno de los videoclips destacados de la asignatura “Fundamentos de realización audiovisual para Publicidad y Relaciones Públicas”
Primer grado en Publicidad y relaciones públicas de la Universidad de Málaga (UMA)
Coordinado por la profesora Ana Sedeño Valdellós.
Edad recomendada: A partir de 15 años
5.- GRAFITERO: ¿ARTE LIBRE O CLANDESTINO?
Dirección: Julio Rabadan Bujalance.
Edad recomendada: A partir de 15 años